Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 08/04/2017 01:01

Escrito por: Eduardo Archanco

Con el fin de la protección de la privacidad en internet en EEUU, ¿es el momento de un VPN creado por Apple?

Parece que la presidencia Trump va a ser motivo para que hablemos de política en Applesfera en más de una ocasión. Esta vez, MacRumors informaba hace unos días de la firma de una ley mediante la cual se derogaban las normas de privacidad por parte de los proveedores de internet. Un tema que había quedado cerrado bajo la anterior administración pero que ahora bajo la nueva presidencia ha cambiado.

Bajo esta nueva legislación, los proveedores de servicios de internet en el país (Verizon, Comcast, AT&T entre ellos) tienen permiso para monetizar la localización, historial y otros datos personales de sus clientes. Todo ello sin necesidad de pedirles permiso expreso. Por supuesto, esto habla solo de una posibilidad y no quiere decir que vayan a hacerlo. Eso aún está por ver. Sin embargo, con la creciente preocupación del público con el balance entre vida privada y digital, nos preguntamos si Apple podría hacer algo al respecto.

Qué es una red privada virtual o VPN

Una red privada virtual, comúnmente conocida como VPN es un tipo de conexión a Internet que te ayuda a asegurar tu identidad mientras navegas por la red. Lo normal es utilizar una red VPN mientras estamos utilizando un Wi-Fi público o para mejorar la privacidad mientras navegamos, pero hay muchas razones más para hacerlo.

Así definía Cristian Rus una red privada virtual hace unos meses. Las ventajas de una VPN son varias, entre las que destacamos tres: mayor seguridad en una red Wi-Fi abierta o pública, …

Top noticias del 8 de Abril de 2017