Dentro de poco Brave, el navegador auspiciado por uno de los creadores de JavaScript y exCEO de Mozilla, Brendan Eich, cumplirá dos años. Desde aquella primera toma de contacto hasta el día de hoy, la iniciativa ha explorado diferentes caminos con el fin de diferenciarse. Hacerse un hueco no suele ser fácil.
Partió con la idea de ser más rápido bloqueando anuncios, llegando a acelerar su carga un 140 % en escritorio y un 200 % en móviles. Ese planteamiento, sin embargo, no pareció suficiente y Brave anunció que sustituiría el bloqueo de los anuncios por publicidad propia, supuestamente libre de malas prácticas, cuyos beneficios repartiría entre su organización y sus usuarios.
Sin hacer mucho más ruido, a esa controvertida característica añadió en abril diversas tecnologías de protección de identidad provenientes Tor y, hace algo más de un año, un sistema de micropagos a páginas webs basado en Bitcoin. Una forma de donar dinero a sitios webs sin necesidad de usar servicios de terceros. Esa característica abraza hoy a los creadores de YouTube.
Brave Payments se amplía con donaciones a youtubers
El sistema de micropagos Brave Payments.
Ahora, con Brave 0.19.95 para escritorio, este sistema de pagos a páginas webs se amplía a los creadores de contenidos de YouTube. Brave Payments permitirá hacer donaciones directamente a los propios youtubers, sin que este dinero pase por las manos de Google.
Bastará con disponer de criptomonedas o añadir fondos en la cartera de Brave. A partir de ahí, si el …