Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/08/2018 14:00

Escrito por: MartinPixel

Con el nuevo TLCAN, las compras internacionales en línea menores a 100 dólares no pagarían impuestos en México

Con el nuevo TLCAN, las compras internacionales en línea menores a 100 dólares no pagarían impuestos en México

El Tratado del Libre Comercio de América del Norte sigue en negociaciones entre Canadá, Estados Unidos y México. Una fuente cercana a la negociación según El Financiero menciona que entre los cambios que tienen planeados, se encuentra el límite para evitar aranceles en compras internacionales.

Con los nuevos ajustes, el nuevo límite será arriba de los 100 dólares, duplicando la cifra de 50 dólares que prevalece actualmente en México. Señala que la prioridad es aterrizar todas las normativas para apoyar al sector privado y la regulación va por un bien camino.

Un ajuste que podría afectar a la Pymes

El nuevo límite de 100 dólares aplicaría para las compras internacionales que se hacen por medio del comercio electrónico o por paquetería ‘minimis’, este último se refiere a las cantidades mínimas de ayuda interna que están permitidas, aunque tengan efectos de distorsión del comercio.

Para poner en contexto el tema de los aranceles, actualmente cuando un producto que supera los 50 dólares llega a México, se le obliga a pagar el Impuesto por Valor Agregado (IVA) del 16% del producto y el Impuesto General de Importación (IGI) que varía dependiendo el tipo de producto que se maneje.

En la negociación se menciona que Estados Unidos pretendía aumentarlo de 200 a 800 dólares. Mientras Canadá lo tiene en 16 dólares actualmente, así que la idea es que pueda ser estable para todos. En el caso de la Pymes se podrían ver afectados con los productos nacionales que también se podrían conseguir en …

Top noticias del 21 de Agosto de 2018