Y tras Windows 11, ahora Microsoft anuncia… Windows 365. No, los de Redmond no han anunciado una nueva versión del sistema operativo saltándose 354 ediciones intermedias, sino el inminente lanzamiento de un nuevo servicio de computación en la nube.
Este nuevo servicio de suscripción, especialmente dirigido a empresas, nos permitirá acceder a nuestra sesión de usuario desde cualquier equipo (el PC de casa, el Mac de la oficina, la tablet Android de nuestra pareja, etc.)…
…pues el software y el sistema de archivos estarán alojados en una máquina virtual remota, por lo que la configuración, documentos y herramientas disponibles serán idénticos accedamos desde donde accedamos.Así, desde cualquier navegador (o bien usando la aplicación de Escritorio Remoto de Windows) podremos acceder a un Windows 10/11 difrutando de "una experiencia de arranque instantáneo", en palabras de Wangui McKelvey, administrador general de Microsoft 365:
"Puedes retomar el trabajo justo donde lo dejaste, porque el estado de su PC en la nube sigue siendo el mismo, incluso cuando cambias de dispositivo".
En Xataka
El cloud computing nos está dejando sin memorias: estamos en riesgo de quedarnos sin ellas y tener que pagar más
Pero esa no será la única ventaja de esta plataforma. Aún más importante será la posibilidad de contar con varios 'ordenadores' en una misma cuenta, cada uno con distinta potencia (RAM, núcleos de procesador…) y capacidad de almacenamiento contratada, según el trabajo que necesitemos llevar a …