Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/04/2017 15:31

Escrito por: Antonio Cahun

Con esta herramienta de Twitter creada por la UNAM podrás identificar las fake news

Con esta herramienta de Twitter creada por la UNAM podrás identificar las fake news

En estos tiempos cuando la información viaja a velocidades vertiginosas con ayuda de las redes sociales, la aparición de chismes, rumores e información falsa se ha multiplicado en gran medida y es extremadamente sencillo caer víctima de un engaño, ya sea mal intencionado o no.

Es así como un par de ingenieros mecatrónicos egresados de la UNAM han creado una herramienta para comprobar información en Twitter, pues la red social de micro-blogging se ha convertido en una de las plataformas preferidas por la cual día a día millones de personas dan a conocer información, a veces de suma importancia.

Yahir Bautista y Amaury Pérez crearon la cuenta @VerifJornada, una herramienta que junto con el uso del hashtag #VerificaJornada ayuda a los usuarios a verificar rumores o chismes que se dejan escuchar. Basta con hacer una pregunta, haciendo uso hashtag y citando a la cuenta, y en pocos segundos los algoritmos responderán con una nota del diaria La Jornada, o bien indicará que la información no ha sido verificada, lo cual debe ser tomado como una advertencia de que la información podría no ser verdadera.

@VanKahun : Tweet verificado con @VerifJornada https://t.co/PguGe6HAhJ— VerifJornada (@VerifJornada) 21 de abril de 2017

Las preguntas deben ser sencillas y claras. Los desarrolladores mencionan que idealmente deben ser oraciones que respondan a las preguntas quién, qué y en dónde. Los datos históricos, fechas, nombres, entre otros, no pueden ser verificados, ya que la información se limita a los últimos tres o cuatro días …

Top noticias del 21 de Abril de 2017