Una de las habilidades más importantes que tenemos los humanos es el sentido del tacto. Gracias a él podemos, sin mirar, reconocer formas y objetos para que no tengamos que depender únicamente de la vista. Esta es una habilidad que los ingenieros en robótica desean extrapolar para sus máquinas, para que estas puedan ser mejores manipuladoras. Además, también serviría para que las prótesis fueran mucho más realistas y útiles.
Los ingenieros del MIT han desarrollado un guante sensorial de bajo coste que es capaz de hacer esto posible. Gracias a este guante, la Inteligencia Artificial y los robots descubrirán cómo los humanos identificamos objetos al tocarlos. Exacto: les dotaría del sentido del tacto.
El perro robot capaz de mover un avión de 3 toneladas
Este perro robot podrá ser o no adorable, pero lo que sí puede es mover un avión de 3 toneladas por sí solo. Y no, no es broma.
El guante del MIT para dotar del sentido del tacto a los robots
Los ingenieros del MIT han llamado a este guante el Scalable Tactile Glove (STAG), que usa 550 sensores de presión diminutos para generar patrones para que los robots y la IA puedan reconocer aquello que están tocando. La idea detrás de este guante es reunir la mayor cantidad de información posible sobre cómo los humanos somos capaces de identificarnos mediante el tacto.
Con la base de datos suficientemente grande por detrás, el aprendizaje autómatico podría implementarse para realizar análisis y deducir no solo …