Hay muchas estafas circulando por las aplicaciones de compraventa de artículos de segunda mano. Algunas, amenazan a los compradores, pero también los vendedores tienen que hacer frente a diversos engaños que les pueden hacer perder dinero, como aquel en el que el comprador alegaba haber recibido un producto diferente (y mucho más barato).
Ahora, llega otro de estos timos, aunque haya quien lo presente como un mero 'truco' para lograr obtener productos más baratos en estas plataformas. Todo ha comenzado con este tuit, que ha logrado viralizarse (3500 RTs + citas, 35.000 likes) y que cuenta con este único comentario: "Y así es como se manipula el libre mercado".
En el mismo, las capturas de pantalla de WhatsApp y Wallapop nos cuentan una historia: la de un usuario (el tuitero) que quería regatear con un vendedor, de primeras, poco dispuesto a bajar el precio de un producto (un tomo de manga).
Tras contactar con el vendedor ofreciéndole 15 € por el producto (un precio menor al indicado) y no obtener respuesta, le pidió a sus contactos de un grupo de WhatsApp que ellos también contactaran con el vendedor y le ofreciesen cantidades de dinero mucho menores.
"Como ha ignorado mi regateo, quiero que le digáis precios ridículos, para que le parezca bien".
Uno de esos amigos le muestra una captura en la que aparece …