Para los aficionados a las versiones más antiguas de Windows, que se empeñan en seguir haciendo uso de las mismas aunque carezcan ya de soporte oficial por parte de Microsoft, puede resultar verdaderamente complicado encontrar ya [software instalable en sus equipos](lanzado varios años después que esos Windows). Y ya no hablemos de usar software moderno, lanzado varios años después que esos Windows… algo fundamental, en el caso de los navegadores, para visualizar la mayoría de las webs modernas.
Y, sin embargo, ahora mismo, mientras hablamos, hay usuarios ejecutando Google Chrome 102 (un software lanzado el pasado mes de mayo) en equipos con Windows XP (un sistema operativo lanzado en 2001 y carente de soporte desde hace ya 8 años). ¿Cómo es eso posible?
Este logro gira en torno a un proyecto denominado One Core API, basado en ReactOS, el intento 'open source' de clonar Windows desde cero, buscando la compatibilidad a nivel binario con Windows Server 2003. El proyecto lleva 24 en fase 'alfa', pero sus avances se traducen en ramificaciones como ésta, una librería de software que nos permite ampliar las capacidades de ejecución de software de versiones antiguas de Windows.
Lo hace con muchas limitaciones aún, por supuesto (no resulta posible instalar extensiones en Chrome usando este método, por ejemplo), pero eso no debe ser el dedo que nos impida ver la luna: el mero hecho de que una versión de 2022 del principal navegador del mercado pueda ejecutarse en Windows XP …