A la hora de buscar algún archivo concreto o carpeta en Windows 11 lo más normal es usar el Explorador de archivos, aunque seguro que en más de una ocasión te ha terminado desesperando por lo lento que puede ir. Este sin duda es uno de los grandes defectos que puede llegar a tener esta característica de Windows, pero que se puede arreglar con un cambio de registro.
Precisamente en X se ha viralizado una publicación de un experto informático en la que se explica exactamente qué se puede hacer para acelerar el explorador de archivos. El secreto radica en la función de detección automática de carpetas que es útil al abrir carpetas de gran tamaño, pero que en el resto de actividades es un auténtico lastre.
Un mayor rendimiento del Explorador con un cambio de registro
Esta característica de detección, explica este experto, lo único que hace es analizar cada “maldito” archivo de las carpetas si es que no se ha determinado antes. Esto cuando tenemos miles de archivos en la unidad de almacenamiento hace que el explorador se ralentice notablemente. Y no, no solo ocurre en las unidades HDD, sino que también le pasó esta ralentización en una SSD con una velocidad de lectura de 7 GB por segundo.
En Genbeta
Con este truco para Windows 10 y 11 abro directamente 'Este equipo' al acceder al Explorador de archivos
La detección automática está disponible …