El Día mundial de la Tierra se celebra el próximo 22 de abril, y con ello, Apple está preparando una serie de eventos, logros en el Apple Watch , así como ofreciendo datos sobre su forma de trabajar para mejorar el medio ambiente. Ahora, se suma a esto una serie de vídeos ilustrados donde vemos cómo de importante es la labor que están haciendo.
Cuando uno piensa en un vídeo de Apple se espera un fondo blanco, con todo simple y puro y una voz en off muy británica. Sin embargo, en esta ocasión estamos ante algo nuevo: ilustraciones con voces directas de los trabajadores y responsables de Apple en las que se explica diferentes aspectos de la compañía relacionados con el entorno.
Edificios que respiran, sudor sintético, residuos y yaks
Edificios que respiran, sudor sintético, residuos y yaks no son cuatro conceptos aleatorios e ilógicos, sino que se trata de los tres conceptos entorno a los que giran los cuatro vídeos lanzados por Apple. He aquí los vídeos:
En el primero de los vídeos se nos muestra cómo Apple construye sus granjas solares. Para aprovechar mejor el espacio colocan los paneles a una altura determinada para que la luz rebote en el suelo también, haga crecer la hierba y sirva de alimento para los yaks.
¿Puede Apple producir cero residuos? Es lo que están intentando conseguir junto a sus proveedores. El objetivo es que no solamente …