Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 25/09/2020 15:11

Escrito por: Uriel Barco

Con inteligencia artificial restauran en 4K la prueba del cañón nuclear

Con inteligencia artificial restauran en 4K la prueba del cañón nuclear

En varias ocasiones te hemos mostrado la manera en que la inteligencia artificial se emplea en la restauración de videos viejos (como este que tiene más de 100 años), y si bien los ejemplos que hemos citado sorprenden por cuanto hace al resultado mismo, ahora te traemos un caso que evoca imaginería aterradora.
Pero antes un poco de contexto.
A inicios de la década de 1950, cuando la Guerra Fría daba sus primeros pasos, Estados Unidos desarrolló un cañón que tenía la particularidad de disparar proyectiles nucleares. Su nombre oficial es M65, pero se le conoce también como ‘Atomic Annie’.

El cañón atómico fue desarrollado a lo largo de tres años, de forma que el 25 de mayo de 1953, a las 8:30 de la mañana en Nevada, tuvo lugar la única prueba que se hizo.
‘Atomic Annie’ disparó la W9 -una ojiva nuclear de 15 kilotones– y la detonación fue a 11 kilómetros de distancia.
Los extractos del video de la prueba son ubicables y es probable que en algún momento se te haya atravesado uno en algún lugar o videoclip musical.

Ahora el video completo ha sido objeto de una restauración producto de la implementación de inteligencia artificial, con la que no solo fue posible escalarlo a 4K, sino también correrlo a 48 fps.
Los responsables de esta labor fueron los que están detrás del canal Neural Networks and Deep Learning, quienes explicaron que el video original se escaló y limpió, y que la inteligencia artificial se encargó de interpolar frames.
A diferencia de …

Top noticias del 25 de Septiembre de 2020