Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/06/2022 03:17

Escrito por: Antonio Vallejo

Con la censura de la guerra, los rusos corrieron masivamente a usar VPNs. Ahora Putin las está bloqueando

Con la censura de la guerra, los rusos corrieron masivamente a usar VPNs. Ahora Putin las está bloqueando

En los últimos días, las apps más descargadas en Rusia pasaron de populares servicios de mensajería y redes sociales como WhatsApp, Telegram o Zoom, a VPNs, dándonos a entender que la gran mayoría de ciudadanos rusos necesita de uno de estos servicios para acceder a sitios web bloqueados por el país. Pagar por un VPN se ha convertido en todo un reto en Rusia, dado que las tarjetas de crédito también han dejado de funcionar.

La situación se ha agravado aún más, ya que desde la semana pasada, multitud de VPNs han dejado de funcionar en el país del Kremlin, imposibilitando a sus ciudadanos el acceso a Internet fuera de "los muros rusos". Roskomnadzor, la agencia rusa encargada de la censura, ya ha comenzado su cruzada, y se cuentan por decenas de millones los ciudadanos rusos que podrían perder el acceso a la información real.

Un paso más hacia el aislamiento digital

La lista de VPNs bloqueados en el país crece por momentos. Servicios como los de Proton VPN, Opera VPN, Nord VPN, o VyprVPN, entre otros tantos, ya no pueden operar en el país, o dejarán de hacerlo en breves. Según se pudo estimar hace un mes, más del 30% de los usuarios en Rusia utilizaban alguno de estos servicios para acceder a Internet, y cada día alrededor de 300.000 usuarios comenzaban a usarlos.










En Genbeta

Google Rusia entra en quiebra: la situación del país …

Top noticias del 10 de Junio de 2022