Llegó el gran día. Max ha aterrizado en España para sustituir a HBO Max, al igual que HBO Max hiciera con HBO España. La llegada de la "nueva" plataforma de Warner no ha generado tanta expectación como la de la vez anterior, porque a diferencia de aquello, ahora sí contábamos con una aplicación que tecnológicamente se sentía moderna, que daba un gran salto en calidad de imagen, y que sin ser la mejor del sector, era más que usable.
Max trae consigo buenas noticias como, por fin, compatibilidad con los Fire TV de Amazon, por lo que ya no habrá que hacer chapuzas como instalar un APK de terceros. También sigue garantizando el 50% de descuento vitalicio a todas aquellas personas que se queden en el plan que tenían. Dichos usuarios mantendrán de momento las características de su plan anterior, aunque la compañía afirma que más adelante pueden perder el 4K o el audio Dolby Atmos, quedando con lo que serían las características del nuevo plan Estándar.
Y de ello quería hablar, porque contando como contaba con HBO Max gratuito de la mano de Vodafone, mi suscripción sí que ha perdido el 4K. Ahora tengo una cuenta con plan "Estándar", frente al "Estándar (antiguo) de mis compañeros. Así que sí, yo no tendré que esperar: ya no disfrutaré de las ventajas del HDR, de Dolby Vision o de cuatro reproducciones simultáneas. Perder todo esto, que valoro mucho, también me ha hecho comprobar con qué me quedo realmente.
He perdido más …