Google es el dueño de la nueva televisión… con todo y anuncios si no pagas la versión Premium.
No lo decimos nosotros, así lo confirma un estudio de la consultora Nielsen en el que YouTube resultó ser la plataforma de streaming más consumida en México en lo que va del año, según reporta Expansión. Te contamos cómo lo ha logrado.
El negocio del streaming es jugoso, más aún después de la pandemia de COVID-19, cuando se convirtió en nuestro principal entretenimiento. Por ello, los gigantes audiovisuales intentan todo tipo de estrategias de suscripción o fusiones de catálogos para llevarse una tajada más grande del pastel.
En promedio, un usuario paga 186.50 pesos por un plan, aunque hay algunos que parten de los 49 pesos, de acuerdo con The CIU. Pese a la marea de opciones y el aumento del gasto de los consumidores, aún es posible encontrar pequeños oasis de entretenimiento gratuito entre los servicios FAST (Free ad-supported streaming televisión, por sus siglas en inglés).
YouTube se ha coronado como la principal fuente de entretenimiento en linea para los mexicanos en lo que va de 2024, gracias a ese esquema de negocio financiado por publicidad, según datos de la consultora Nielsen citados por Expansión.
La palabra que definió las tendencias 2024: gratis
El reporte destaca un “cambio notable en la tendencia de consumo del streaming”. Según Nielsen, el 18.4% de los mexicanos son usuarios de las …