Aunque hay diferentes indicadores para definirlo, atendiendo al PIB per cápita de Luxemburgo no solo es el país más rico de la Unión Europea (de 143.304 dólares americanos), sino también de todo el mundo. Y todo ello pese a ser uno de los más pequeños.
Luxemburgo tiene una calidad de vida altísima y su población local no puede satisfacer su demanda de empleo. De hecho, solo solo tiene una población de 122 500 habitantes, de los cuales aproximadamente el 70% son de fuera. De ahí que el país centroeuropeo se haya convertido en un caramelito para quienes buscan unas mejores condiciones laborales, incluso aunque no dispongas de educación universitaria.
Migrar a Luxemburgo en busca de trabajo
Una de las principales razones para mudarse a Luxemburgo es su salario medio, impresionante comparado con otros países del viejo continente, de 73.418 euros anuales. Para que te hagas a la idea, en España es de 26.949 euros. Visto de forma mensual, la cifra es de 6.166,41 euros.
Aunque obviamente la media es un dato engañoso, el salario mínimo parte desde los 2.570,93 euros para personal no cualificados a los 3.085,11 euros para los cualificados. En cualquier caso, notablemente superior al de otros países europeos, lo que se traduce en un nivel de vida más alto.
Ya hemos visto que la población de Luxemburgo es pequeña y que además la mayoría son migrantes, ya que el país centroeuropeo sufre de una falta mano de obra importante …