Si te gustan las isobaras, los anticiclones y si sabes la diferencia entre un altocúmulo y unb nimbostrato, te interesará saber cómo hacer una estación meteorológica casera.
Gracias a la tecnología actual es posible saber qué tiempo hará en tu zona geográfica con hasta nueve días de ventaja con resultados muy fiables. Y en la actualidad se generan predicciones a meses y años vista gracias a algoritmos y supercomputadoras que recopilan la información aportada y crean modelos hipotéticos fieles a la realidad.
Pero que exista esa tecnología tan avanzada no significa que esté al alcance de todos. Es más, cualquiera puede tener su propia estación meteorológica para obtener datos en tiempo real y así crear sus propias estadísticas allá donde vives. Y no es necesario que adquieras una en Amazon, tú misma la puedes poner en marcha.Gracias a un kit de Raspberry Pi y algún que otro artilugio casero podrás poner en marcha una estación meteorológica capaz de conocer la velocidad y dirección del viento y la cantidad de lluvia caída. Veamos cómo se hace.La Oracle Raspberry Pi Weather Station
En 2016, Oracle y Raspberry Pi tuvieron la idea de crear un kit para montar estaciones meteorológicas basadas en la placa base integrada Raspberry Pi. El propósito era ofrecer este kit a centros educativos para enseñar computación, ingeniería y procesamiento de datos. El proyecto llegó a 1.000 escuelas de 78 países distintos y cuenta con su propia página dedicada donde encontrarás preguntas y respuestas sobre el proyecto.Aunque ese proyecto fue un …