Lo nuevo de CONALEP es un salto pedagógico que le deja muy bien parado en lo que se trata de tendencias tecnológicas. El primer vistazo lo conocíamos: CONALEP se alió con ni nada menos que Intel en marzo del 2023 para mejorar los contenidos de la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Ahora, producto de la buena colaboración, Intel y CONALEP han dado el siguiente paso en forma de una nueva materia en inteligencia artificial.
El tramo técnico "Aplicación Práctica de la Inteligencia Artificial" llegará a todos los planteles CONALEP en México. Primero, han aclarado en un comunicado conjunto, estará disponible en cuatro colegios estatales: Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Querétaro.
Ese primer recorrido tendrá un impacto fuerte. La materia alcanzará a 592 alumnos y 520 alumnas de los siguientes planteles:
Tlaquepaque
Tlalnepantla II
Ing. Gustavo M. de la Garza Ortega
Roberto Ruiz ObregónAprendiendo de IA
No se trata de que los alumnos aprendan únicamente los fundamentos de la inteligencia artificial y buenas prácticas, sino que se acerquen desde otros ángulos, como por ejemplo, el ético. Conforme la enseñanza de inteligencia artificial llegue a más planteles, dice Intel, habrá alumnos preparados para formular proyectos y prototipos con inteligencia artificial que den soluciones e impacto positivo a la sociedad.
A propósito del anuncio de la nueva materia, Carlos Rebellón, director de gobierno y políticas públicas para Intel en Hispanoamérica, dijo:
“La educación es el puente que conecta …