Por primera vez en España, el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia condenando el uso de software sin licencia, específicamente por violación de la propiedad intelectual de Microsoft, tras encontrarse versiones de Windows 7 y Office en los ordenadores de un locutorio que no contaban con una clave de licencia válida.
Según informa Cadena Ser, que tuvo acceso a la sentencia emitida, la Policía Nacional inspeccionó el local en el barrio de Vallecas en 2017, y encontraron que dos de los ocho ordenadores del locutorio que usaban los clientes, no tenían las correspondientes licencias.
Cárcel y multa de 3.600 euros
A la dueña del locutorio, un juzgado de Madrid le impuso en primera instancia seis meses de cárcel y una multa de 3.600 euros, además de obligarle a indemnizar a Microsoft el dinero del coste de las licencias.
La sentencia fue confirmada por la Audiencia Provincial, y también fue llevada a pleno de la sala de lo penal del Tribunal Supremo para unificar criterios sobre el asunto. Según los ponentes, la reforma del Código Penal que se hizo en 2015, en la que se incluye la explotación económica de productos sin licencias, deja claro que se incurre en un delito contra la propiedad intelectual cuando se explotan estos productos sin licencia.
{"videoId":"x80fgm1","autoplay":true,"title":"CÓMO ACTUALIZAR tu PC GRATIS de WINDOWS 7 a WINDOWS 10"}
La dueña del locutorio en cuestión estaba explotando económicamente los …