La autorización para la operación de taxis por plataforma, como Uber o DiDi, en los aeropuertos de México ha sido un tema controversial. Esto se debe tanto a las protestas de los taxistas sobre las concesiones como a la falta de claridad respecto a si los socios conductores cuentan con la autorización necesaria, que ha derivado en actos irregulares, como extorsiones de autoridades para operar en los terrenos federales.
Ante esta situación, los conductores de Uber han enviado una carta a las autoridades, para solicitar formalmente el acceso a los aeropuertos del país y evitar este tipo de situaciones.
En la misiva, compartida por Uber a Xataka México, los socios conductores expresan que actualmente existe una falta de claridad en el tema. Esta situación, indican, no solo deriva en actos de violencia y acoso, sino también en conductas irregulares, como multas ilegales por parte de elementos de la Guardia Nacional o hasta de "cuotas" para permitirles operar.
Un problema que puede escalar
Los argumentos de los conductores se centran en las áreas de oportunidad que existen en la conectividad desde y hacia los aeropuertos. Señalan que, con más métodos de transporte disponibles, se podría ofrecer un mejor servicio tanto a turistas como a los usuarios en general.
Sin embargo, los conductores también mencionan que, aunque el tema ha sido tratado en las conferencias del presidente de la república, no se ha proporcionado una solución clara. Esta falta de claridad afecta el servicio …