La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), una institución mexicana creada para velar por los derechos y la seguridad de los usuarios de servicios financieros en el país, ha hablado ahora de cómo las compras en plataformas como Facebook, Mercado Libre, SHEIN y Amazon han crecido en México, pero vienen con riesgos.
Ahora ha lanzado una alerta sobre los riesgos asociados a las compras en plataformas digitales que, según Condusef. No es la primera vez, hace unas semanas esta misma entidad alertó a los usuarios y denunció ante la Comisión Nacional de Seguridad, en el área de Seguridad Cibernética, la existencia de la página www.consultareportedecredito.com que busca apropiarse indebidamente de los datos de los usuarios.
En Genbeta
Comprar en una web legítima también puede ser peligroso: un grupo de cibercriminales está interceptando datos de tarjetas
Pero, más allá de estas webs más desconocidas, hay problemas en el uso de webs más grandes y conocidas. Por ejemplo, dice CONDUSEF que entre los riesgos más comunes asociados a las compras en línea se encuentran el robo de información personal y financiera, la suplantación de identidad, el fraude con tarjetas de crédito o débito...
Los problemas online pueden ser muchos
Como explica CONDUSEF, entre los riesgos más comunes asociados a las compras en línea se encuentran el robo de información personal y financiera, la suplantación de identidad y el fraude …