Desde Rusia con amor (virtual). La conexión de grupos rusos a través de las redes sociales ya cobra tintes de «thriller». Facebook, la mayor red social del planeta, ha asumido que los anuncios pagados con la clara intención de influir en las pasadas elecciones presidenciales tuvo un alcance espectacular; aproximadamente diez millones de usuarios lo recibieron en sus perfiles. EE.UU. tiene en la actualidad una población de 323 millones de habitantes, y se estima que unos 200 millones de ellos disponen de cuenta en la plataforma.
Esos anuncios publicitarios fueron comprados por fuentes con respaldo de Rusia antes, durante y después de los comicios en EE.UU. celebrados en 2016 en donde salió elegido
Donald Trump. El debate sobre el tratamiento informativo y los controles sobre la publicidad se sitúa en su cénit. La multinacional americana asume, sin embargo, que el 44% de esos anuncios comprados (unos 3.000 en total) estaban dirigidos avivar la tensión en algunos aspectos relacionados con la inmigración o cuestiones religiosas. Pese a las dudas, gran parte de los usuarios de la plataforma pudo recibir en sus perfiles esos pretendidos lemas.El 56% de la publicidad se vio incluso después de las elecciones, mientras que se estima que el 25% no tuvo repercusión alguna al no ser vistos por ningún usuario. Esto se debe, según explica Elliot Schrage, vicepresidente de Facebook, a que las subastas de publicidad están «diseñadas para que los anuncios lleguen a la gente en función de su relevancia» y «es posible que …