LTE continúa su increíble ímpetu en América del Norte, América Latina y el resto del mundo en el cuarto trimestre de 2016, anunció 5G Americas, la asociación de la industria y la voz de la 5G y LTE en las Américas.
Según datos de Ovum, al cierre de 2016, las conexiones a LTE a nivel mundial alcanzaban los 1.900 millones y superaban los 2.000 millones a febrero de 2017.
Mundialmente, se proyecta que LTE continuará su ímpetu alcanzando los 3.000 millones de conexiones en 2018, 4.000 millones en 2020 (Ovum) y 5.000 millones en 2022 (5G Americas).
“En el reciente Mobile World Congress 2017 de Barcelona, 5G continuó manifestando un avance increíble y un futuro muy prometedor en todas las áreas. Al mismo tiempo, la evolución de LTE hacia LTE-Advanced Pro está siendo muy bien acogida por los clientes de celulares de todo el mundo, tal como queda demostrado por el impresionante crecimiento en la cantidad de clientes de LTE”, afirmó Chris Pearson, Presidente de 5G Americas.
América Latina y el Caribe
José Otero, Director de 5G Americas para América Latina y el Caribe, resumió las tendencias de la región: “2016 fue un año desafiante para las economías de América latina, lo que se tradujo en una reducción de las líneas inalámbricas móviles en varios países, ya que las personas buscaron modos de recortar sus gastos. Sin embargo, incluso en estas condiciones difíciles, LTE continuó siendo la tecnología de mayor crecimiento jamás desplegada en América Latina, con varios países exhibiendo crecimiento de dos dígitos y …