Hace años, DC Comics tuvo un sello que llevó por nombre Elseworlds, creado específicamente para lanzar historias protagonizadas por sus superhéroes más populares, pero ubicadas fuera de cualquier continuidad oficial e instaladas en escenarios alternos, es decir, bajo la lógica “Qué pasaría si…”.
Una de esas historias es Superman: Red Son, cuya adaptación cinematográfica ha sido confirmada por Warner Bros.Superman: Red Son es una miniserie de tres números publicada originalmente en 2003 y escrita por Mark Millar (cocreador de Kick-Ass y Kingsman), centrada en un Superman que cayó no en Estados Unidos, sino en Ucrania, en pleno apogeo de la Unión Soviética y la Guerra Fría, y cuyos acontecimientos tienen lugar de 1953 a 2001.
Es una historia que mezcla versiones alternas de los superhéroes de DC Comics con versiones alternas de personalidades reales de la política, como Iósif Stalin y John F. Kennedy.
En ella, Superman no pelea por la verdad y la justicia del “American way”, sino por los intereses del bloque del Este. Es descrito como “el campeón del trabajador común, aquel que pelea sin cansancio por Stalin, por el socialismo, y por la expansión internacional del Pacto de Varsovia.En la época de su publicación, Superman: Red Son recibió elogios del público lector y de la crítica especializada y fue nominada al Premio Eisner a mejor serie limitada.
El anuncio de su adaptación a película animada fue en el marco de la Comic-Con 2019, en donde también se confirmó que llegará en 2020 y que será la primera …