Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/03/2024 09:55

Escrito por: Steve Saldaña

Confirmado caso de sarampión en Ciudad de México: síntomas, recomendaciones y lo que hay saber de la enfermedad

Confirmado caso de sarampión en Ciudad de México: síntomas, recomendaciones y lo que hay saber de la enfermedad

El sarampión llegó a Ciudad de México. Secretaría de Salud confirmó, por la noche del 20 de marzo, la llegada de un caso importado en niño de cuatro años que ingresó por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 14 de marzo y que provenía de Londres. El niño es originario de Rumania, residente de Hungría y tiene antecedente de aplicación de una vacuna.

La exploración física arrojó todo lo que se le necesitaba. Los síntomas eran exactamente los de un caso de sarampión: los típicos puntos rojos que predominaban en su cabeza, tórax y brazos y, además, el paciente tenía conjuntivitis, tos, coriza y fiebre. Por ahora está estable y está en recuperación en domicilio.







Los síntomas son de lo más diversos. Además de los mencionados, puede haber dolor de articulaciones y secreción nasal. Las complicaciones son devastadoras y entre ellas se incluyen:

diarrea intensa
infecciones de oído
ceguera
neumonía
inflamación del cerebro

¿Hay tratamiento contra el sarampión?

Una vez que hay contagio, no existe ningún tratamiento antiviral específico contra el sarampión, según especifica la Organización Panamericana de la Salud. Todo cuidado debe centrarse en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Para ello se recomienda:

beber mucha agua
tener tratamientos para combatir la deshidratación y compensar la pérdida de líquida debido a diarrea o vómitos
pueden recetarse antibióticos para tratar la neumonía y las infecciones de oídos y ojos
Se recomienda recibir dos dosis de suplementos de …

Top noticias del 21 de Marzo de 2024