Un año más, el Mobile World Congress 2025 ha convertido a Barcelona en la capital mundial de una industria smartphone que expande ya sus garras hacia otros mercados ahora que los catálogos de móviles están más que maduros, buscando primero una simbiosis inevitable con los videojuegos para ahora apostar fuertemente también por el hogar y los electrodomésticos conectados así como, sobre todo, por un mercado del automóvil que ya no esconde la importancia de la tecnología en los coches del presente.Y no sólo hablamos de movilidad eléctrica y coches conectados, que también, sino de la necesidad de convertir a los coches en gadgets con ruedas y múltiples pantallas que tanto se ha cacareado tras la irrupción de Tesla. No en vano, ahora los coches se actualizan con nuevas funciones, ofrecen servicios por suscripción y/o disponen de conectividad total con el smartphone para facilitarnos el acceso a contenidos o la comunicación con total seguridad mientras estamos al volante.A partir del próximo año 2026, el Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló se convertirá en otro escenario relevante de un Mobile World Congress dispuesto a mostrarnos toda la tecnología e innovación en cuanto a coches eléctricos, conectados o autónomos.No podía estar ajena la GSMA y su Mobile World Congress a una evolución de tamaña importancia, así que obviamente ante una transformación continua de la industria de sus ferias este MWC que disfrutamos en Barcelona recibirá el año que viene una inesperada subsede en un escenario de relumbrón como el Circuit de Barcelona-Catalunya, que se …