Marte, el aparentemente árido planeta rojo que conocemos hoy, pudo ser en realidad un mundo con extensos océanos en su pasado. Lejos de la imagen de desierto polvoriento que tenemos actualmente, nuestro vecino cósmico habría albergado enormes masas de agua líquida durante millones de años. Un nuevo estudio proporciona la evidencia más sólida hasta la fecha de que no estamos hablando de simples lagos o pequeños mares, sino de auténticos océanos marcianos.Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Guangzhou ha confirmado la existencia de antiguas playas fosilizadas en el subsuelo marciano, utilizando datos del rover chino Zhurong. El radar penetrante del vehículo ha detectado formaciones geológicas enterradas que son prácticamente idénticas a las costas terrestres, con capas sedimentarias que se inclinan gradualmente hacia lo que habría sido el mar.El océano Deuteronilus: cuando Marte tenía playas como las de la TierraLas imágenes del Marte actual muestran un paisaje desértico, azotado por tormentas de polvo y sin rastro aparente de humedad. Sin embargo, lo que el equipo de investigación ha encontrado bajo la superficie de Utopia Planitia cuenta una historia radicalmente diferente. Han identificado estructuras sedimentarias con una inclinación de 6-20 grados extendidas a lo largo de 1,3 kilómetros y con un grosor de 10-35 metros."Estamos encontrando lugares en Marte que solían parecerse a antiguas playas y antiguos deltas fluviales", explica Benjamin Cardenas, geólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania. "Encontramos evidencia de viento, olas, abundante arena... una auténtica playa de vacaciones". Un panorama difícil de imaginar en el …