"En lo que más se gasta en comida". Es lo que siempre me repetía mi mamá y mi familia antes de independizarme y tienen razón. Es fundamental, lo que más se consume en casa y lo que más debe cuidar, por lo mismo hay que aprender diversas técnicas para mantener los alimentos en buen estado y hasta alargar su vida útil, una de esas maneras es congelando.
Así es, la congelación de alimentos es una práctica común entre nuestros familiares (adultos mayores), así como en la industria alimentaria, ya que permite conservarlos por períodos prolongados. Sin embargo, un nuevo mito de internet ha llenado de dudas esta práctica, y surge la pregunta: ¿congelar comida elimina sus nutrientes?
Es recomendable congelar alimentos
La respuesta corta es sí; las razones pueden ser variadas. Es decir, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la congelación es uno de los métodos más efectivos para preservar los alimentos, ya que ralentiza la actividad enzimática y microbiana que causa su descomposición. En palabras más burdas, te ayuda a que tus alimentos duren sanos y frescos durante más tiempo.
También es cierto que esta técnica no es nueva. Congelar alimentos es un recurso que nos permite extender el período de tiempo en el que podemos consumirlos. Algunos especialistas mencionan que congelar alimentos es como presionar un "botón de pausa", que extiende el tiempo disponible para consumirlos. De hecho, la causante …