Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 30/09/2018 13:52

Escrito por: Sergio Hidalgo

Congreso de Veracruz aprueba “Ley anti-memes”

Congreso de Veracruz aprueba “Ley anti-memes”

Después de dos intentos infructuosos por aprobar leyes "anti-memes" en Sonora y San Luís Potosí, un congreso local aprobó una normativa en este sentido, que supuestamente tiene como fin evitar el acoso. Y no se trata de cualquier estado, sino de Veracruz, una de las entidades con mayor población de México.
De acuerdo con diarios locales, el 27 de septiembre la LXIV Legislatura del estado jarocho aprobó, con 40 votos a favor, una adición al Código Penal de Veracruz presentada por el perredista José Kirsch y apoyada por legisladores panistas y ex-Morenistas.
[caption id="attachment_183656" align="alignnone" width="640"] José Kirsch.[/caption]
Si bien, los diputados redactaron una enmienda penal que describe que debe considerarse “Acoso Cibernético”, es tan ambigua que los abogados locales sostienen que una “Ley anti-memes”.
La nueva ley castiga de seis meses hasta 2 años de prisión y hasta cien días de trabajo comunitario:
“A quien, utilizando cualquier medio de comunicación digital, difunda información lesiva o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o trasmitiendo una o más imágenes, grabaciones audiovisuales o textos, que dañen su reputación o su autoestima y le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno cotidiano”, dicta la ley.
En la nueva adición del código penal de Veracruz así ejemplifican los casos de "acoso cibernético":
"Poner en Internet una imagen comprometedora (reales o efectuadas mediante fotomontajes), datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlas a conocer en su entorno de relaciones. Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se …

Top noticias del 30 de Septiembre de 2018