Airbus Space y la Agencia Espacial Alemana presentaron a CIMON (Crew Interactive MObile CompanioN, o compañero móvil interactivo de la tripulación), el nuevo y simpático robot asistente que llegará este mismo año a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
CIMON, un curioso robot de forma redonda con un simpático rostro, fue diseñado usando la tecnología Watson AI de la nube de IBM, y intentará ser un útil asistente para astronautas.
La idea es llevarlo a la ISS entre junio y octubre de 2018, donde será el primer sistema de asistencia en vuelo y misión espacial basado en Inteligencia artificial, será una especie de cerebro volador que podrá crearse -por lo menos su estructura- en la misma estación vía impresión 3D. Gracias a su inteligencia artificial podrá aprender a orientarse y a moverse en el espacio, así como aprender de las actividades de su usuario, y diferenciar a cada una de las personas con las que interactúe.Alexander Gerst, el astronauta a cargo de CIMON, ayudó en el diseño del asistente robot, incluso él fue quien eligió el rostro que lucirá su nuevo "amigo". CIMON fue desarrollado por 50 personas, incluyendo personal de DLR, IBM y la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich, Alemania. Gerst trabajará en el espacio con CIMON en tres misiones: experimentar con cristales, resolver un cubo de Rubik y realizarán un complejo experimento médico utilizando a CIMON como una cámara volante “inteligente”.
En su primera misión espacial, CIMON estará equipado sólo con algunas capacidades, que se irán ampliando …