Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 08/10/2019 12:20

Escrito por: Manuel López Michelone

Conoce a Randy Hyde, uno de los pioneros del cómputo

Conoce a Randy Hyde, uno de los pioneros del cómputo

La computación personal empezó probablemente gracias a la portada en la revista Popular Electronics, de enero de 1974, en donde se presentaba la Altair 8800, una microcomputadora basada en el procesador Intel 8080.
Y a pesar de su relativa simplicidad, resultó el boleto de entrada a la era en donde la computadora poco a poco se abriría paso hasta convertirse en un elemento de las cotidianidad.
Hoy día contamos con un sinfín de dispositivos que tienen un procesador y que si no se pueden programar, ya han sido programados para hacer tareas específicas.
Poco después de la Altair 8800, empezaron a surgir microcomputadoras de 8 bits. Radio Shack sacó su modelo TRS 80, la cual fue muy popular y divertida en muchos sentidos. Sentó algunas de las bases de lo que serían este tipo de máquinas. Y llegó la Apple II, la Atari y la Commodore, incluso computadoras con poca suerte como la PET, entre otras.
La Apple II, producto creado por Steve Wozniak completamente, fue un éxito después de haber presentado tiempo atrás lo que llamó al Apple I. Fue Steve Jobs quien probablemente logró popularizar la Apple y poco a poco fue ganando espacios hasta lograr ser una de las computadoras personales de 8 bits más populares y vendidas.
La Apple II venía con el sistema operativo de disco DOS 3.3, Applesoft, un BASIC de punto flotante creado por ¡Microsoft!, pero desde luego, podía programarse también en código de máquina para el procesador 6502, uno de los más populares del momento.
La …

Top noticias del 8 de Octubre de 2019