Por José María López para Think Big. Gracias a los archivos cookies, un sitio web nos reconoce cuando accedemos a él por segunda vez. Para administrarlas solo tendremos que crear un archivo en nuestro dispositivo que le dirá a esa web que hemos estado con anterioridad.
Sin embargo, es posible que quieras saber qué cookies tienes guardadas en tu navegador, si todas son de fiar o eliminar algunas de ellas. ¿Sabías que es posible evitar que un sitio web genere cookies e incluso borrarlas?.
En esta guía te mostramos cómo administrar cookies desde diferentes sistemas operativos y dispositivos, así como también borrar una cookie en caso que quieras prescindir de ella.
Google Chrome
Si quieres permitir o bloquear cookies desde tu navegador Chrome, puedes configurarlo desde Más > Configuración > Configuración avanzada > Privacidad y seguridad > Configuración de contenido > Cookies. Por defecto viene activada la opción “Permitir que los sitios web guarden y consulten datos de cookies”, esta es tu oportunidad para cambiar esta opción predeterminada.
Por otro lado, puedes bloquear las cookies de un sitio web concreto. Basta con ir a Más > Configuración > Configuración avanzada > Privacidad y seguridad > Configuración de contenido > Cookies y en Bloquear, pulsamos en Añadir e introducimos la dirección web.Para ver las cookies guardadas, debemos acudir a Más > Configuración > Configuración avanzada > Privacidad y seguridad > Configuración de contenido > Cookies y luego a Ver todas las cookies y datos de sitios web.
Desde ahí podemos ver las cookies, una a una, …