Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 27/02/2017 08:59

Escrito por: Daniela Zárate

Conoce el estudio que invertirá US$100M en "hackear" el cerebro humano

Excelsior.com.mx. Brian Johnson, un emprendedor tecnológico de Estados Unidos, ha creado Kernel, una startup especializada en neurociencia que aspira a extender la utilización de dispositivos electrónicos en el cerebro humano, tanto para enfermos neurológicos como para personas sanas.
El objetivo de la compañía, en la que Johnson ha realizado una inversión de US$100 millones, es avanzar en la investigación del cerebro y de las posibilidades que supondría implantar chips informáticos cerebrales, llegando incluso a preservar el deterioro cognitivo asociado a la edad o mejorando las capacidades naturales.
Para avanzar en la investigación, Kernel ha adquirido recientemente Kendall Research Systems, una compañía asociada al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que se especializa en diseñar dispositivos neuronales para implantar en experimentos clínicos, fichando también a varios de sus miembros, entre ellos su fundador, Christian Wentz.
Kernel, que publicó un video de presentación el verano pasado, aún no ha presentado ningún proyecto y está lejos de alcanzar su objetivo. Los expertos advierten que el escaso conocimiento científico acerca del cerebro podría dificultar enormemente los avances perseguidos por la compañía.

Con la creación de Kernel, Johnson se convierte en uno de los primeros empresarios de Silicon Valley que decide apostar con una fuerte inversión en el sector de la neurociencia. Johnson alcanzó fama y fortuna entre las empresas tecnológicas gracias a la venta del sistema de pago Braintree a Paypal, por el que recaudó US$800 millones en 2013.
A pesar del optimismo de Johnson, algunos expertos en neurociencia son escépticos con respecto a las intenciones de Kernel. "Los …

Top noticias del 27 de Febrero de 2017