A partir de que las verticales más comerciales del entretenimiento pusieron el foco en las tramas y personajes de historieta, los cómics gozan de un interés que permite a sus creadores explorar alcances que van más allá de lo habitual.
Es el caso del cómic mexicano, que si bien no está constituido como una industria en nuestro país, sí cuenta con varios exponentes cuyas historias se salen de los lugares comunes de las editoriales grandes estadunidenses.
Y si te estás preguntando cómo puedes acercarte al cómic mexicano para comenzar a disfrutar sus relatos, te sugerimos descargar la app gratuita Central Fixión.Es una plataforma en la que podrás leer cómics nacionales desde tu dispositivo sin costo alguno, y para saber más sobre ella hablamos con Dono Sánchez-Almara, CEO de Fixión Narradores, la editorial que está detrás de este proyecto.
“Central Fixión acerca a los lectores mexicanos a la producción nacional de historieta, tira cómica, novela gráfica y demás formas de cómic y arte secuencial que podemos ofrecer en el país hasta ahora”, dice Dono, quien afirmó que en México hay un ecosistema grande de creadores y un creciente interés en el rubro.Dentro de Central Fixión hay cómics que se pueden conseguir en impreso y otros que solo se consumen en formato digital, así como también un apartado de materiales a los que únicamente se tiene acceso exclusivo a través de la app.
Dono dice que para comenzar a usar la app solo es necesario entrar a Google Play o a App Store, descargarla, …