Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/07/2018 11:30

Escrito por: Erick Tapia

Conoce la tecnología de los nuevos verificentros y dónde están ubicados

Conoce la tecnología de los nuevos verificentros y dónde están ubicados

Termino el receso de verificación par los capitalinos. A partir del lunes 2 de julio operan en la Ciudad de México 57 Centro de Verificación Vehicular, cariñosamente conocidos como verificentros, para certificar los casi cinco millones de vehículos registrados en la capital del país.
Conoce cuáles han sido los 10 teléfonos más vendidos en toda la historia
Esta nueva etapa de la verificación vuelve verificentros renovados y nuevos métodos basados en tecnología de punta que ha sido instalada y programada cuidadosamente para intentar garantizar que el parque vehicular de la CDMX provoque el menor impacto ecológico y los índices de comunicación de la Zona Metropolitana del Valle de México bajen paulatinamente.

Te enlistamos la nueva tecnología que involucra la nueva verificación, desde la programación de la cita, hasta las pruebas que se realizarán a los vehículos:
Cita electrónica
La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) implementó la cita electrónica para eficientar el trámite. Es importante subrayar que no se podrá realizar la verificación si no tienes cita, o sea, eso de nomás llegar ya no aplica. En la página web de la SEDEMA se encuentra un directorio con links activados para hacer tu cita electrónica en el verificentro de tu conveniencia.
También se puede realizar la cita telefónicamente, por si están chapados a la antigua.

En cuanto a citas programadas, se tiene un registro de 13,937 hasta las 19:00 horas. Se recuerda que este requisito obligatorio puede ser realizado llamando a @locatel_mx, directamente en los Centros de Verificación Vehicular y en la página de Verificitas https://t.co/XZsADaSciJ …

Top noticias del 3 de Julio de 2018