Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 13/05/2019 17:37

Escrito por: Manuel López Michelone

Conoce los plantoides: robots inspirados en el movimiento y crecimiento de las plantas

Conoce los plantoides: robots inspirados en el movimiento y crecimiento de las plantas

La zona italiana en donde se cosecha la uva, Toscana, ha dado la inspiración a los investigadores de Pontedera (cerca de Pisa), quienes han desarrollado el primero robot que emula el comportamiento de los zarcillos, que son tallos, hojas o pecíolos especializados del que se sirven ciertas plantas trepadoras para sujetarse a una superficie o a otras plantas. Este dispositivo artificial, hecho de plástico PET (como las botellas de refresco), puede enroscarse y trepar para asegurar su posición y no caerse, como ocurre en los viñedos.
Este es el segundo robot-planta creado por el equipo internacional de investigación del Centro de Micro-BioRobótica, en el Instituto Italiano de Tecnología (IIT), liderado por Bárbara Mazzolai, que tiene un doctorado en ingeniería. En el 2015 desarrollaron el primer plantoide, tenía hojas sensibles y raíces inteligentes, que podían copiar las características de la planta para obtener sus nutrientes y evitar los daños, todo eso son necesidad de ojos o músculos.

En el extremo de las raíces se tenían sensores para monitorear luz, humedad, temperatura y nutrición. Para moverse en la tierra, requerían de poder crecer, añadiendo células a su estructura. Para ello, la plantoide usaba una impresora 3D.
Mazzolai dice: “esta es una revolución en la robótica, porque el robot puede crear su propio cuerpo y moverse hacia adelante de acuerdo al estímulo de interés, usando la tecnología de la fabricación actual, la cual, capa por capa, es como el robot construye su cuerpo”.
Pero más allá de monitorear el entorno en la tierra, este robot es …

Top noticias del 13 de Mayo de 2019