Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Paréntesis

Publicado en: 04/09/2019 09:00

Escrito por: Anónimo

Conoce 'Proyecto Athena': el programa de Intel para las computadoras del futuro

Tal vez nunca has oído hablar del Proyecto Athena, si es así, vale la pena que conozcas lo que Intel tiene preparado para las computadoras del futuro y que presentó en la feria de tecnología IFA.

Primero que nada, el proyecto pretende establecer un cierto nivel de innovación en las nuevas generaciones de computadoras portátiles, mismo que espera alcanzar en los próximos años e incorpora seis áreas clave de innovación, que son:

Respuesta instantánea cuando se activa el equipo.

Máximo rendimiento con el apoyo de procesadores más avanzados que estarán integrados en las nuevos portátiles.

Inteligencia artificial para asistir de manera proactiva al usuario.

Autonomías mejoradas gracias a la optimización de todos los componentes para que consuman menos energía.

Conectividad futurista con elementos de última generación como conexión Wi-FI 6, Gigabit LTE y puertos USB tipo C con Thunderbolt 3.

Portátiles 2 en 1 para que las computadoras se puedan convertir en lo que el usuario desee: tablet, PC o un equipo híbrido.

Especificaciones mínimas

Como es de esperarse, no cualquier computadora podrá cumplir con los requisitos mínimos para entrar en Proyecto Athena, por lo que Intel revelo lo mínimo que el equipo tiene que ofrecer:

Procesadores Intel Core i5 o Core i7 basados en la plataforma Ice Lake.

Mínimo 8GB de DRAM de doble canal.

Mínimo 256 GB de almacenamiento en disco duro de estado sólido (SSD).

Top noticias del 4 de Septiembre de 2019