Como cada industria, el mundo del emprendimiento e inversión en capital de riesgo está lleno de jergas y metáforas, normalmente derivadas del inglés y con una fuerte base financiera.
Si eres emprendedor, inversor o solo una persona curiosa que busca aprender más, acá dejamos una lista de palabras claves para comenzar a hablar como un actor dentro del ecosistema de innovación.
- Aceleradora: Organización privada o pública que busca acelerar el crecimiento de un startup que ya salió al mercado a través de asesorías, mentorías, capital semilla y espacios de trabajo, a cambio de acciones. Normalmente, los emprendedores acuden a una aceleradora luego de pasar por una incubadora.
- Adquisición: Una forma de exit de un startup. Se logra cuando una compañía compra parte o el 100% del emprendimiento.
- Bootstrap: Un startup que se financia solamente con los recursos del emprendedor.
- Break even (o punto de equilibrio o umbral de rentabilidad): Cuando una empresa llega al equilibrio entre gasto e ingresos y comienza a obtener lucro por su negocio.
- Burn rate (o flujo de caja negativo): La velocidad en que la compañía gasta sus fondos antes de llegar al break even.
- Capital semilla (o financiación semilla): La primera etapa de las rondas de financiamiento de un startup. La inversión puede ser traspasada por un inversionista ángel, friends & families (amigos y familia), bancos, Venture Capital, fondos de gobierno o incubadoras. Dependiendo del inversor, la transacción es reembolsable o no reembolsable (equity free).
- Corporate Venture Capital (CVC): Brazos de inversión en capital …