Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/08/2017 16:06

Escrito por: José María López

Consejos para ahorrar datos móviles en Android

Consejos para ahorrar datos móviles en Android

Pequeñas acciones para Facebook, Instagram, Spotify, Netflix...
En telefonía móvil, el principal gasto lo tenemos en los datos móviles. De las llamadas ya ni hablamos, las usamos tan poco que las operadoras nos las regalan. Y los SMS más de lo mismo.
Acceder a internet desde nuestro smartphone o tablet es la tarea principal y ello implica consumir datos, que pagamos por tramos o cantidad. Olvidémonos de tarifas planas como en ADSL o fibra.

Si bien cada vez se ofrecen límites más anchos para gastar megas a granel, nunca es suficiente, en especial cuando subimos fotografías y vídeos a Instagram o vemos vídeos de YouTube o Netflix.
¿Cómo hacer para ahorrar datos? ¿De qué manera podemos limitar nuestro consumo de datos móviles para llegar a final de mes sin un extra en la factura?
Ir a la raíz del problema
El exceso de consumo de datos móviles podemos atajarlo de dos maneras: imponer un límite genérico para todo el dispositivo Android o ir caso a caso. Empecemos por lo segundo.

Veamos. ¿Qué aplicaciones son las que consumen más datos móviles? Principalmente las que más usamos a diario y/o que impliquen el consumo de contenido multimedia, ya sean imágenes estáticas o vídeos.
Los ganadores de esta lista suelen ser WhatsApp, Facebook, Instagram, Netflix, Spotify y YouTube.

Ahorrar datos en WhatsApp
En WhatsApp podemos evitar que se descargue automáticamente el contenido multimedia que alguien comparte con nosotros en los canales. Para ello debemos ir a Ajustes > Uso de datos > Descarga automática > Conectado a datos móviles y …

Top noticias del 30 de Agosto de 2017