Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 29/04/2019 06:45

Escrito por: (abc)

Consejos para desconectar del móvil: así podremos hacer un «détox» digital

Consejos para desconectar del móvil: así podremos hacer un «détox» digital

Ha pasado rápidamente y sin darnos cuenta, pero el móvil es una prolongación más de nuestro cuerpo. Su uso, excesivo y prolongado en muchos casos, se extiende a todas las generaciones de la sociedad. Es un elemento indispesable que, sin embargo, puede derivar en trastornos como la adicción.

Es fundamental, han relatado expertos a este diario en anteriores ocasiones, desprenderse un poco de su uso. Un objetivo que ha llevado a las empresas tecnológicas a introducir funciones para conocer el tiempo que se dedican las personas a estar pendiente del dispositivo móvil, ya sea por motivos personales o laborales. Es más, hay países como Francia que ha empezado a regular un derecho a la desconexión por el elevado estrés que provoca.

Hay razones para hacerlo, pero también, al menos, para reflexionar si es necesario estar constantemente con el «smartphone» en la mano. ¿Vale la pena? ¿Podríamos hacer otras cosas en lugar de estar pendiente? El buen aprovechamiento del tiempo de ocio, sobre todo en fiestas y vacaciones, es fundamental para «sanear» la relación entre la persona y el móvil.

Según un estudio realizado por Rastreator, 1 de cada 4 españoles entre 18 y 65 años (7,6 millones) es adicto al móvil, mientras que el 80% lo usa de manera continua, entre 2,5 y 4 horas diarias. El escenario habla por sí solo: el 96,8% de estos jóvenes ha utilizado en 2018 servicios como WhatsApp como canal preferente a la hora de comunicarse, recoge el estudio «Sociedad Digital …

Top noticias del 29 de Abril de 2019