En modo automático y manual.
Cambiar de teléfono es algo que todos hemos hecho alguna vez y de lo que no nos vamos a librar tarde o temprano. Bien por motivos de trabajo, porque se nos estropea nuestro smartphone o porque ha salido un nuevo modelo del que no podemos dejar de pensar, en algún momento tendremos que cambiar de teléfono y migrar los datos de uno a otro.
Estrenar teléfono nuevo es agradable, pero trasladar datos y archivos del dispositivo viejo al nuevo no es tan divertido, más bien es pesado y no siempre acaba bien. Y si ya es complicado mover datos entre dispositivos de la misma plataforma, hacerlo entre plataformas distintas puede resultar un reto.
Hoy veremos las distintas maneras que tenemos de pasar de Android a iPhone. Las hay para todos los gustos y elegir un método u otro depende de si queremos seguir con nuestros servicios anteriores de Google, movernos al ecosistema de Apple o quedarnos a mitad de camino.
La opción más simple
Apple cuenta con una app para Android que podemos utilizar para migrar datos de nuestro dispositivo Android a nuestro nuevo iPhone.
Se llama Transferir a iOS, funciona en Android 4.0 o posterior y es compatible con iOS 9 y posterior y dispositivos iPhone 5 o posterior, iPad de 4ª generación en adelante, iPad mini de 2ª generación en adelante y iPod touch de 6ª generación.
Antes de empezar, Apple recomienda conectar ambos dispositivos a la corriente.
Desde el iPhone, tenemos que encenderlo por primera vez y seguir las instrucciones. …