Con el nuevo curso escolar, muchos colegios, universidades y centros de formación profesional se verán obligados a combinar la educación presencial y telemática, debido a la situación epidemiológica. Para que los docentes puedan sacar el máximo partido a la educación online y para que esta resulte lo más «cómoda, eficaz y segura posible». Entre otros cambios, la dificultad de controlar posibles brotes ha llevado a muchas comunidades a valorar la implantación de un modelo de educación mixta que combine la asistencia a clase con el estudio desde casa. Expertos de Kaspersky y Entelgy ofrece algunos consejos:
Apuesta por la capacitación digital
Los expertos recalcan «la importancia de conocer bien las herramientas» porque es parte fundamental para establecer las comunicaciones y realizar las tareas de clase en condiciones. Hay que mantener la actividad y usar con conocimiento los servicios como videoconferencias o las aplicaciones de mensajería. Pero con un matiz, relatan desde Kaspersky: «Hay que leer las instrucciones, aprender la interfaz y buscar en Internet las guías de configuración. Aclare con el administrador la lista completa de recursos a los que puede acceder y usar para sus clases».Establecer límites a las herramientas
Por si acaso, hay que «capar» algunas funciones de las herramientas utilizadas. Las herramientas informáticas seleccionadas para llevar a cabo las clases en remoto deben resultar cómodas tanto para el profesor como para los estudiantes. «Un mayor número de ellas no significa necesariamente una mejor experiencia, aunque el centro proporcione acceso a un gran número de servicios, no significa …