Este profesor de historia de Premodernist cuenta así con aspecto todo serio y profesional «cosas que hay que saber si viajas en el tiempo hasta la edad media». El estilo es directo y al grano, para nada youtuber –todo un avance– y se agradece la forma tan clara y detallada, casi de manual, acerca de todo lo importante que hay que conocer al respecto. Es una especie de visita guiada que podría venir en un VHS rayado antes de entrar en la máquina del tiempo, sea del tipo que sea.
Tal y como explica, el vídeo es aplicable para viajar hasta la Europa Medieval entre los siglos XI y XIV, una época razonablemente interesante. Lo normal sería viajar a ciudades, donde los forasteros serían mejor acogidos; desde luego a pueblos (donde vivía el 90% de la gente), ni menos a castillos, que serían como fortalezas privadas de la época, fuertemente protegidas y pensadas para ahuyentar a los extraños. Las ciudades ideales serían las de Inglaterra, Francia, Alemania y el norte de Italia.
Entre las cosas a tener en cuenta están:
Enfermedades. mejor ir vacunado de todo y aun así es bastante probable enfermar, sobre todo de infecciones gastrointestinales, por no hablar de algo peor, por ejemplo malaria.
Seguridad personal. lo ideal es viajar en grupo, porque viajar en solitario sería tan peligroso que sería raro salir con vida de cualquier enfrentamiento. Mejor ir armado con dagas y similares, claro.
Dinero. En aquella época lo normal era comerciar con monedas de plata, así …