Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 31/01/2025 08:53

Escrito por: Sergio Agudo

Consiguen recrear todo el potencial de DeepSeek. Les ha costado menos de 30 euros

Consiguen recrear todo el potencial de DeepSeek. Les ha costado menos de 30 euros

Si no te has pasado la última semana viviendo debajo de una roca, en un retiro en un monasterio budista en el Tíbet sin acceso a un móvil o a Internet, probablemente sepas que se ha montado un buen revuelo en el mundo de la IA. La culpable de todo es DeepSeek, que se ha creado por una fracción de lo que cuesta ChatGPT y que, además, es un modelo de IA gratuito y de código abierto.A DeepSeek el estatus de novedad no le ha durado mucho: le ha salido un competidor de su propio país llamado Qwen, aunque eso no ha impedido que sea la app más popular de la App Store y que en España haya hecho lo mismo a pesar de los preocupaciones de seguridad que han surgido en torno a ella.Ahora hay otra réplica de DeepSeek, y es hasta más barataUna de las características que más sorprenden de DeepSeek es su modelo R1-Zero, que cuenta con un sistema de razonamiento avanzado que ayuda a dar respuestas muy precisas a las preguntas del usuario. Algunas compañías como Perplexity ya se habían hecho eco de dicho modelo y lo han incorporado al suyo propio, lo que no es ninguna tontería cuando hablamos de una IA enfocada a la investigación.Esto ha sido posible gracias a las características de código abierto de DeepSeek, que hacen posible que cualquiera pueda ver el código del programa y "hacer lo que quiera" (es una definición muy reducida, pero para este caso tendrá que …

Top noticias del 31 de Enero de 2025