La Constancia de Situación Fiscal es un documento para verificar que un trabajador está inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y que permite conocer su actividad económica registrada. Esta constancia se puede obtener desde la página del SAT, y en algunas circunstancias, el estatus en este archivo puede ser "suspendido".
Es importante aclarar algunos detalles. La constancia incluye los datos de identidad, ubicación y características fiscales de cada contribuyente. También muestra la información de cuándo se inscribió la persona, sus obligaciones fiscales (es decir, qué impuestos debe pagar), y en qué actividad económica se encuentra registrado el usuario ante el SAT.
Cualquier usuario registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede conseguir este documento, ya sea a través de la página web oficial, la app SAT Móvil o el SAT ID.
Durante este proceso, que eventualmente lleva a un botón con la leyenda "Genera tu Constancia de Situación Fiscal", es posible encontrar el estatus de "Suspendido". Esto significa que para el SAT, el usuario no está realizando ninguna actividad económica en ese momento.
Las razones para una constancia suspendida
El estatus puede tener varias causas. La primera y más lógica es que el contribuyente presentó un "aviso de suspensión de actividades". Este, como su nombre lo indica, sirve para notificar al SAT que las personas físicas o morales interrumpen sus actividades económicas.
Si esta es la situación, el usuario no está obligado a llevar un registro contable; en otras …