Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 25/07/2018 16:23

Escrito por: Daniela Zárate

Construir ciudades inteligentes sobre un modelo poco común

*Por Jean Turgeon, vicepresidente y tecnólogo Ejecutivo en Avaya.
Es difícil definir a las ciudades inteligentes. En realidad, no existe un modelo para crear una ya que cada entidad tiene sus propios retos. Las ciudades más viejas con infraestructura existente, como Londres, tendrán un punto de arranque mucho muy diferente a las ciudades nuevas y modernas como Dubái.
Diferentes ciudades de todo el mundo también tienen distintas necesidades y prioridades: algunas se interesan en usar tecnología para incrementar la seguridad de la ciudadanía y reducir la tasa de criminalidad, mientras que otras buscan incrementar el ahorro de energía, mejorar la conectividad en la ciudad, resolver problemas de manejo de desperdicios o mejorar el flujo vehicular. Muchas ciudades como Dubái, Delhi, Singapur y otras en Norteamérica también se enfocan en brindar las mejores experiencias a los ciudadanos a través de información personalizada sobre cierres de vías, inscripción en escuelas, eventos locales, etc.
Por lo tanto, además de que no hay una definición exacta de lo que debe ofrecer una ciudad inteligente, existe también una escasez de iniciativas ‘inteligentes’ en el mundo.
Mayor Éxito
Los líderes de todos los niveles de gobierno se enfocan en usar tecnología para resolver los retos específicos a los que se enfrentan los ciudadanos en su comunidad. A medida que avanzan para crear estas nuevas iniciativas inteligentes, se logra una mayor cooperación entre varios negocios e industrias para brindar una experiencia transformacional.
Este impulso es una buena noticia para todos los ciudadanos ya que los gobernantes y otros líderes están …

Top noticias del 25 de Julio de 2018