La física moderna parece inaccesible. Se habla de experimentos que solamente puede hacerse en colisionadores como el CERN, el que está en Suiza, que es un esfuerzo de miles de millones de dólares de varios países del mundo. La mecánica cuántica pues, parece que es privativa de los grandes dineros y los grandes científicos.
Pero no necesariamente es así. Se puede construir un detector de partículas, algo así como una cámara de niebla, en donde se quedan las trayectorias de las partículas elementales que nos llegan de todos los confines del Universo. De hecho, hay miles de millones de rayos cósmicos que chocan contra la Tierra en todo momento. Con el siguiente dispositivo se pueden registrar.
El dispositivo a construir en casa es una cámara de niebla continuamente sensible de difusión. Originalmente se desarrolló en la Universidad de California en 1938. En este tipo de detectores se usa alcohol evaporado para hacer una niebla que extremadamente sensible a las partículas que pasan.
Para construir una cámara de niebla se requieren los siguientes materiales y pasos:
Materiales:Un envase plástico (como una pecera), con una tapa sólida (de plástico o metal).
Un tapete pequeño
Alcohol isopropílico (90% de pureza o más).
Lentes y guantes protectores
Hielo seco (dióxido de carbono congelado)Pasos:
Corte el tapete del tamaño de la pecera. Péguelo dentro de la misma, en el fondo, donde normalmente se pone arena y un cofre del tesoro.
Una vez asegurado el tapete, rociélo con el alcohol isopropílico hasta que se sature. Quite el exceso de alcohol que pueda encontrarse.
Coloque …