Mientras se está trabajando todos tenemos alguna probabilidad de sufrir un accidente o caer enfermos. Ya esto de manera solitaria es una gran preocupación para cualquier trabajador, a la que se suma el hecho de no recibir ingresos económicos por parte de la actividad laboral al no estar produciendo. Pero España cuenta con herramientas para evitar que un trabajador se quede durante el periodo de baja con cero ingresos.
Ya sea por una enfermedad común como una cirugía programada o un accidente profesional que se ha producido mientras se está trabajando se tiene derecho a una compensación. La baja laboral en España está acompañada de una retribución desde el tercer día de baja hasta que el médico nos dé la correspondiente alta.
Si bien, pueden existir muchas dudas acerca de la cuantía que se va a poder recibir durante este periodo. Y es que para los trabajadores por cuenta ajena el derecho al cobro de indemnización por IT se consigue al tercer día de la baja laboral y entre el cuarto día y el veinte se cobra el 60% de la base de cotización. Pero a partir del día 21 esta cuantía pasa a ser del 75% de la base reguladora de la cotización.
En Genbeta
Consulta cuánto vas a pagar de hipoteca: estos simuladores te ayudarán a entender mejor tu préstamo
Aunque hay que distinguir entre enfermedad o accidente común y profesional. Y es que …