Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/05/2018 16:01

Escrito por: Oscar Steve

Contenidos bajo demanda van por la televisión satelital en México; a finales del 2017 sumaron 7.7 millones de cuentas activas

Contenidos bajo demanda van por la televisión satelital en México; a finales del 2017 sumaron 7.7 millones de cuentas activas

A finales del 2017 había 27.4 millones de suscripciones a servicios de audio y video en México, ya sea vía satelital, vía cable, o bien, a través de otros medios que permitan video bajo demanda por internet, según deja ver un nuevo reporte de The Competitive Intelligence Unit.

Resulta que en México nos gusta mucho consumir productos audiovisuales. Para prueba, el mercado de Servicios de Televisión y Audio Restrigidos (STAR, por sus siglas), han registrado un incremento anual del 3.3 por ciento.

Sin embargo, la llegada de nuevos usuarios no ha sido equitativa para todos los integrantes de la categoría. Los servicios de video bajo demanda están atrayendo a una gran mayoría de los nuevos clientes, y de paso, están estrechando su distancia frente a la tradicional televisión por cable y satelital. Veamos.

Cada vez más cerca, pero aún lejos

De las 27.4 millones de suscripciones de las que hablábamos, servicios del estilo de Netflix, acaparan un 28.2 por ciento del total, con 7.7 millones de cuentas. Se trata del segmento de STAR con mayor crecimiento.

Las ventajas del sector tiene varias que hemos mencionado con anterioridad. No solo es el beneficio de ver lo que se pertenezca al catálogo cada que se quiera y cuantas veces se quiera, sino que los servicios bajo demanda son tremendamente competitivos en precio también.

De acuerdo al mismo informe, el pago mensual promedio por uno de estos servicios es de 140 pesos al mes, bastante por debajo del promedio …

Top noticias del 12 de Mayo de 2018