Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 09/06/2018 20:34

Escrito por: (abc)

Contenidos de pago, el botín de la industria del videojuego

Contenidos de pago, el botín de la industria del videojuego

Es una situación cada vez más habitual en las nuevas generaciones. Adolescentes piden dinero a sus padres o emplean su paga mensual, no ya para invertirlo en ir al cine o comprarse material deportivo, sino para comprar artículos virtuales en algunos de sus videojuegos favoritos. Algunos de ellos han abrazado a los micropagos como una de sus principales fuentes de ingresos. Las llamadas compras «in game» y la popularización de las llamadas «cajas de botín» se han disparado en los últimos tiempos provocando un debate acerca de si estas políticas pueden contravenir la legislación en materia de juegos de azar.

Títulos como la exitosa serie de fútbol «Fifa», «Star Wars Battlefront II», «Overwatch» o la propuesta de moda «Fortnite» han incorporado un sistema de recompensas y actividades donde se comercia con dinero real. Una estrategia que ha abrazado la industria de los videojuegos en los últimos años hasta el punto que ya es una de sus principales fuentes de ingresos. Según la consultora especializada SuperData, los micropagos generaron en 2015 unos 71.0000 millones de dólares. Una estructura económica de notable éxito que ha permitido extender, aún más, los beneficios del desarrollo del entretenimiento digital.

Solo con tener una tarjeta de crédito
Los detractores de estas actividades consideran que funcionan a modo de tragaperras de toda la vida y que puede generar adicción entre los jóvenes. Existe un alto componente de aleatoriedad por el cual los usuarios desconocen de primeras el objeto a recibir. Dado que muchos de estos videojuegos requieren …

Top noticias del 10 de Junio de 2018