Concursos de belleza, programas de televisión y radio, e incluso redes sociales: los menasjes con hipersexualización de niñas y niños están en todos lados, según una nueva propuesta para limitar ese tipo de mensajes en medios en México.
Es una propuesta en el Senado que proviene del líder parlamentario del grupo de Morena y que se refiere a esos mensajes como "violencia psicosexual contra personas menores de edad". Las soluciones que propone son varias, y entre ellas está que cadenas de televisión y radio se abstengan de difundir información e imágenes de hipersexualización, y quien no respete la medida será sancionado con multa de 580 pesos a 1.8 millones.
Lo que dice la propuesta
La propuesta asegura que tratar el tema de la hipersexualización "no se trata de la defensa de posiciones conservadoras que cancelan el libre desarrollo de su personalidad", sino más bien de evitar mensajes continuos a niñas y niños sobre que "tienen que verse 'sexys' o 'atractivos'", lo que, argumenta el documento, eventualmente puede reflejarse en baja autoestima, depresión, trastornos alimentarios, o una sobrevigilancia del cuerpo y de la apariencia personal.
pueden identificarse una serie de patrones, actitudes o condicionantes sociales que detonan y exacerban la cultura de la hipersexualización en las personas menores de edad como por ejemplo cuando se les dice a las niñas que se vean "sexys" , que deben verse guapas para alguien más , cuando se les fomenta el uso de maquillaje o el que incorporen …